AVISO DE CONTENIDO PARA ADULTOS:


El contenido de esta página es solo para mayores de 18 años, o la edad legal en su lugar de residencia. Si usted es menor de edad por favor abandone de inmediato esta página, de lo contrario pulse ENTRAR.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver más información ×

El porno femenino también existe

Publicado el Lunes, 12 de Septiembre de 2016 ↩ Volver atrás

La encargada de llevarlo a la realidad ha sido Erika Lust. Esta sueca de 39 años estaba harta del porno que existía hasta el momento, en el que en muchas ocasiones se trata a la mujer como un simple objeto sexual. Esto ocurría debido a que el porno convencional estaba pensado únicamente para excitar a los hombres.

 

Lust se acuerda perfectamente de la primera vez que vio este cine pornográfico clásico, ya que lo hizo con verdadero asco: “era algo feo, agresivo y machista”. Erika, se había criado en una familia más o menos tradicional, pero en cambio el sexo siempre lo habían tratado con mucha naturalidad, aunque sin dar demasiadas explicaciones.                 La vena feminista y de lucha por un mundo en el que la mujer sea tratada de la misma forma que los hombres le viene por parte de su madre, una mujer feminista y trabajadora que le dio los valores que la han hecho llegar a estar en lo más alto del mundo del cine X.

 

En el año 2000, esta directora de cine erótico independiente (como ella misma se apoda), se instaló en Barcelona y decidió comenzar una nueva andadura con su productora audiovisual Lust Productions. Aunque es licenciada en Ciencias políticas, decidió abandonarlo por cumplir su sueño de retratar el sexo como ella realmente lo ve: “Hermoso, inteligente y lleno de alegría”. Sus obras incluyen sexo explícito, pero ella ha decidido dar un paso más allá en este mundo y le ha añadido historias, nuevos personajes, y emociones.

 

Esta directora de “cine inteligente”, como así lo ha llegado a denominar la revista Vogue, ha llegado a estar invitada a impartir una charla TEDx, un acontecimiento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo comparten lo que más les apasiona; por lo que podemos decir que lo que ha conseguido realizar ha sido un verdadero éxito.

 

Su último proyecto “XConfessions”, se trata de una serie de cortometrajes donde relata testimonios íntimos que les hace llegar gente real, su público, de forma anónima a su página web XConfessions.com. Este proyecto, con el que comenzó en 2013 y fue inspirado por las teorías de la pensadora feminista Linda Williams, pretende cumplir las fantasías sexuales femeninas. Así, mujeres de diferentes edades, clases sociales, y orígenes, cuentan sus deseos más íntimos llevándolos a cabo delante de una cámara.

 

Este proyecto ya se puede disfrutar desde el pasado viernes 9 hasta el sábado 24 de septiembre en la sala BAMA Cine Arte de Barcelona.

 

Durante este ciclo de cine se exhibirán los volúmenes del 1 al 6, cada uno de ellos cuenta con 10 cortometrajes, siendo su proyección a las 22:40.

 

Si eres de Barcelona aún estás a tiempo de disfrutar de:

 

 

 

 

  • Viernes 16: Volumen 3 (2014, 133”) Son cortos eróticos sobre historias que abordan el sexo al aire libre, sexo utilizando arnés, juegos eróticos y hasta relatos lésbicos.
  • Sábado 17: Volumen 4 (2015, 111”) 10 cortos eróticos que abordan temas como el sexo a través de redes sociales, la diversidad de orientaciones sexuales, tipos de relaciones, homenajes a cineastas del género, erotismo gótico y poético.
  • Viernes 23: Volumen 5 (2015, 112”) Se trata de historias que hablan sobre amores de verano, tabúes eróticos, hombres feministas y fantasías sexuales
  • Sábado 24: Volumen 6 (2015, 140”) Contiene 10 cortos eróticos que tratan sobre el sexo oral, el auto-placer o masturbación, la lujuria, y hasta sexo anal.